Es un collar o rosario de 108 o 45 (bolas) se utiliza durante la meditación mientras se canta un mantra, oración, afirmación o intención una vez por cada cuenta que tocas. Es una herramienta antigua que se desarrolló para mantener la mente enfocada durante la práctica.
Los Japa Mala se vienen usando en el hinduismo desde mediados del primer milenio a.C., y su uso se ha expandido en el mundo entero, por quienes quieren meditar, repetir un mantra o cualquier frase motivadora.
Japamalas Mala significa "guirnalda" en sanscrito, mientras que Japa significa "repetir oraciones".
No es necesario pertenecer o practicar una religión para usar esta herramienta tan poderosa para el ser humano.
Podemos crear nuestros propios mantras, afirmaciones y frases motivacionales, para trabajar en aquello que queremos lograr o mejorar, usando un Japa Mala, y no darle lugar a los malos pensamientos o a las creencias limitantes, que no nos permiten avanzar.
Comenzar a usar un Japa mala debe ser un momento muy íntimo y personal. No hay una regla, pero si es importante que estes en un lugar tranquilo, donde no hayan interrupciones. Inhala y exhala profundamente, lento y pausado por 3 veces. Luego tomas tu Japamala y comienzas a tocar cada bola, y por cada bola que toques vas repitiendo el mantra elegido.
Podemos recomendarte que si no tienes aún conocimiento del tema, comiences usando los mantras de Hoponopono: LO SIENTO, PERDÓN, GRACIAS, TE AMO.
Comienza a usar tu Japamala al levantarte, o antes de dormir. Es cuando nuestra mente esta en un estado más receptivo, pero ten en cuenta que tampoco hay una regla o norma para esto. Lo mejor siempre es dejarnos guiar por nuestro corazón.
• Hazlo por 7 días de seguido, luego por 21 días y luego irás convirtiéndolo en un hábito, y a medida que vas elevando tu energía y enfocándote en pensamientos positivos, irás cambiando lo mantras o incorporando frases motivadoras, que te ayudarán en tus procesos.